Atracción de colibríes


La mejor manera de atraer colibríes es sembrar plantas con flores llamativas y de colores brillantes en su jardin, casa de campo, hotel o reserva. Sobre todo en grandes concentraciones de flores, y mejor con si la mayoría son plantas nativas. Así conseguirá atraer muchas especies, y también las especies raras. Si es así, le proporcionará un gran éxito y satisfacción.


Los colibries obtienen del néctar de las flores la energía que necesitan, pero las proteinas y otros nutrientes los obtienen de mosquitos y otros artrópodos pequeños que cazan entre las flores, árboles y sobre el agua.


Los bebederos o feeders


Una forma adicional y efectiva de atraerlos, es añadiendo bebederos o feeders a su jardín. Mediante el bebedero se ofrece permanentemente nectar artificial a los colibries, usando una mezcla de agua y azúcar, en un envase hermético, limpio y que sea atractivo para ellas, con colores vividos como rojo, amarillo ó morado claro de preferencia. Los bebederos serán entonces una fuente de nectar siempre disponible, y se convertirán en un lugar importante en la vida de los colibries de la zona. Una vez puesto los bebederos no debe interrumpirse el suministro del nectar artificial, pues sino, dejaran de  visitarlos y se deberá comenzar de nuevo a acostumbrarlos.



 

Cualquier bebedero es bueno, pero debe ser fácil de limpiar, pues hay que lavarlo con cepillo y enjuagarlo todos los días, para evitar el moho y los hongos, que causan enfermedades a los colibries.


El néctar se elabora de agua con azúcar blanca de preferencia. La mezcla es: una taza de azúcar por cuatro de agua. Algunas personas recomiendan prepararlo con agua hervida, otras con agua filtrada. En ambos casos está bien, pues el néctar si se ensucia, es con el mismo pico de los colibries.


El néctar artificial, puede durar en el bebedero de 1 a 2 días, depende del calor y de que no le de el sol directamente, aunque lo mejor es cambiar el nectar todos los días y colocar los bebederos en la sombra. 




Donde colocar los bebederos? Los colibries, de acuerdo a la especie, tiene preferencias por las flores que se encuentran a determinadas alturas del suelo. Lo mas recomendable es sujeto a una rama a baja altura (0.5 metros) del suelo, y otros bebederos a más altura (1.5 metros) junto a un arbusto, siempre bajo sombra.

Los mejores resultados se dan cuando los bebederos están en una zona con muchas flores alrededor y no muy expuestos.

 

A fin de ser atractivos para las visitas y facilitar la fotografía, recomendamos colocar los bebederos por lo menos a tres metros de distancia lejos de la presencia humana, pero a la vista y en lugares no muy apartados a fin de ser fácil llegar a ellos. Tambien es recomendable colocar ramas o perchas atractivas alrededor.


Los bebederos pueden ser fabricados de botellas plásticas de cierta dureza o bien comprados en el extranjero. Debe elegirse un modelo fácil de limpiar. Hay que ver las especies presentes, es posible que deba realizar alguna modificación al bebederos de acuerdo a su experiencia y para mejorar el acceso a los colibries.

Otras consideración importante es la de elegir el lugar adecuado donde colocar el bebedero. Hay que respetar el tipo de habitat de las especies, algunas de ellas no les gusta estar muy expuestas. El éxito de un bebedero puede demorar semanas o incluso meses.

 

Una molestia es la presencia de abejas en los bebederos. Ellas son atraidas al igual que los colibries, por los colores fuertes, sobre todo el amarillo. Esta presencia es natural, sobre todo si alrededor de los bebederos hay jardines de flores. Podemos prevenir la visita de las abejas limpiando los bebederos a diario y evitando el goteo del nectar artificial. 


Autor: perubirds.org

 


Perubirds photo tour / Fundo Alto Nieva
Km 374 + 200, Carretera Fernando Belaunde, entre Amazonas y San Martín
Teléfono / wasap : (+51) 995 090 370
E-mail : pc_guia@yahoo.com

 
Subir

.

bebederos, colibries, Hummingbird Feeders, hummingbird, hummingbirds, humming bird, humming birds, hummer, hummers, bird, birding, ornithology, trochilid